Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cortometrajes (20)
Adaptación cinematográfica de una leyenda maya tzotzil de San Lorenzo Zinacantán, Chiapas, México.
view
PARA SUBTITULOS ACTIVAR CC EN EL VIDEO
Ancianas y niñas seris integraron un Laboratorio de animación que las llevó a estudiar pinturas rupestres, antiguos cantos y relatos de tradición oral. Un levantamiento seri contemporáneo comenzó con la adaptación cinematográfica colectiva de la historia de la creación.
Premio al mejor cortometraje de animación en el 8º Festival do Filme Insurgente Cinecipó, Belo Horizonte, Brasil. Diciembre, 2019.
Premio...
view
En la costa chica de Oaxaca hay un lugar escondido llamado Cerro Hermoso. Ahí se asentó una pequeña comunidad de pescadores. Doña Estela, una de las fundadoras de este poblado, nos cuenta la época dorada que
vivió con su familia antes del proyecto que amenazaría y terminaría por destruir su futuro. Una empresa constructora modificó el proyecto inicial que la comuna pedía: la simple renovación de una escollera o rompeolas.
Sin embargo, el proyec...
view
En Oaxaca, en 2006, maestros disidentes y pueblo constituyeron la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), entre cuyos objetivos estaba derrocar al entonces gobernador del estado. Después de meses de protestas, el movimiento fue reprimido por las fuerzas armadas. A esta violencia se enfrentó un niño de 10 años quien se sumó al movimiento sin tener muy claro cuáles eran sus objetivos, ni ideales. Ahora con 17 años, su percepción del país ...
view
En la zona del istmo de Tehuantepec, en el pueblo Álvaro Obregón localizado en Juchitán, Oaxaca, los integrantes de una comunidad Binnizá (zapoteca) se encuentran bajo constante amenaza desde que una transnacional ha pretendido instalar un parque eólico en el mar sin el consentimiento de la comunidad. Los pobladores se resistieron desde el principio; organizaron y crearon una policía comunitaria que vigila la entrada de personas a la zona en con...
view
"Otra película sobre el 13 B'ak'tun", un documental que reflexiona a partir de testimonios de Tatas y Nanas, sobre un hecho de trascendencia universal que pretendió ser atrapado por el marketing, por la promoción barata del turismo a partir de absurdas visiones apocalípticas sobre el fin del mundo.
La celebración del Oxlajuj B'ak'tun hace resurgir la sabiduría acumulada durante milenios resistiendo al colonialismo que ha mantenido durante siglos...
view
Dirección: Glenny G. Torres Canul
Producción: María Beatriz Tzuc Dzib
Fotografía: Paloma Jesús Cituk Andueza
Sonidista: Ulsía Urrea Mariño
Colaboradora: Dana Silverman
Ayudar para ser ayudado, así es como Víctor Ceballos concibe su labor: la preparación de un remedio herbolario contra la mordida de serpientes venenosas que aprendió desde niño como parte de una sabiduría ancestral y secreta que se ha heredado en la familia Ceballos de generac...
view
NAU es un viaje audiovisual que celebra la unificación de las tribus contra la industria de los combustibles fósiles. LA NAU tiene como objetivo difundir el mensaje del Jefe Wovoka de unidad intertribal a través del canto y la danza para superar todos los obstáculos, pacíficamente. Dirigida por Amy Secada & Daniel Garcia
view
Video de Daniel García, Suchi
view
Abuelas en resistencia. Esta es la historia de las batallas que han dado las mujeres Tepoztecas contra los megaproyectos que constantemente asechan su pueblo, una de esas tantas fue la batalla de las cacerolas.
Dirigido por Carolina Corral y Itandehuy Castañeda Demesa
view
Flojos. Problemáticos. Violentos. Anti progresistas. Bárbaros. Indios. Esto es lo que el gobierno del Estado de Sonora ha querido hacer creer a las personas, esto es lo que la ignorancia de cientos de personas han querido expandir para desacreditar al pueblo Yaqui de Loma de Bácum. Yo he estado ahí con ellos, y la realidad es otra, son un pueblo orgulloso de sus raíces, de su cultura, amantes de la naturaleza, de su tierra heredada por sus ancest...
view
Raíces De La Tierra es una ceremonia indígena nacida en los años 70, desde una vision de Raymundo Perez. Gracias a la herencia de Tigre Perez, La ceremonia de Raíces De La Tierra se a celebrado por 45 años hasta hoy, de norte a Sudamerica y desde el 2009 en Europa. Esta a servido al propósito de creación de una una alianza inter-tribal,entre culturas indigenas y la sociedad moderna en el mundo actual. Corto Documental Duracion: 7:44min Realizado ...
view
TEPEYOLOTL, CORAZÓN DEL CERRO / México, 2005 / Documental / 30 min. / 35mm / Color
view
El año 2016, se realizo en Sasaima, Colombia, un encuentro sin precedentes. En el que se reunieron 60 representantes de diferentes tribus y 120 mayores. Durante ese encuentro se determino la importancia, la necesidad y la urgencia de generar una alianza entre diversas comunidades indígenas de Colombia y el mundo para el fortalecimiento, el resguardo y la recuperación de sus memorias ancestrales, así como de la autoridad que los representa como pr...
view
El año 2016, se realizo en Sasaima, Colombia, un encuentro sin precedentes. En el que se reunieron 60 representantes de diferentes tribus y 120 mayores. Durante ese encuentro se determino la importancia, la necesidad y la urgencia de generar una alianza entre diversas comunidades indígenas de Colombia y el mundo para el fortalecimiento, el resguardo y la recuperación de sus memorias ancestrales, así como de la autoridad que los representa como pr...
view
Por Juan Manuel Angel Carden Durante mi tiempo en México, tuve el privilegio de documentar un día en la vida de mi amigo con quien comparto el mismo nombre, Juan Manuel. Gracias por sus hermosas enseñanzas y por compartir la cosmología de su cultura ancestral.
view