Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Mexico 19
NUEVA FECHA: Sábado 13 de febrero - 1pm LAX / 3 pm MEX / 4pm COL / 6 pm ARG
No te pierdas el estreno este a nivel de Latino América de este documental, así como una conversación con líderesas de diferentes organizaciones ambientales de Latinoamérica. El Cóndor y el Águila sigue a cuatro líderes indígenas que se embarcan en una aventura transcontinental desde los bosques boreales canadienses hasta el corazón de la selva amazónica documentan...
view
Los productores de Huicholes: Los Últimos Guardianes del Peyote lanzan campaña de venta del documental para apoyar en tiempo de pandemia.
El documental podrá adquirirse a través de Vimeo On Demand en todo el mundo.
https://vimeo.com/ondemand/huicholesfilm/95425335
Huicholes: Los Últimos Guardianes del Peyote es un largometraje documental de producción independiente, del productor y director Hernán Vilchez y producido por Paola Stef...
view
Adaptación cinematográfica de una leyenda maya tzotzil de San Lorenzo Zinacantán, Chiapas, México.
view
PARA SUBTITULOS ACTIVAR CC EN EL VIDEO
Ancianas y niñas seris integraron un Laboratorio de animación que las llevó a estudiar pinturas rupestres, antiguos cantos y relatos de tradición oral. Un levantamiento seri contemporáneo comenzó con la adaptación cinematográfica colectiva de la historia de la creación.
Premio al mejor cortometraje de animación en el 8º Festival do Filme Insurgente Cinecipó, Belo Horizonte, Brasil. Diciembre, 2019.
Premio...
view
El valor de la tierra refleja una de las situaciones más graves que enfrenta el campo actual en México: la depredación de tierras campesinas debido a la compra-venta de terrenos ejidales entre empresarios y campesinos. Para algunos, el valor de la tierra va más allá de lo productivo; para otros es una oportunidad de superación económica en donde el trabajo se basa principalmente en la transformación de la tierra. Basilio es un campesino que vive ...
view
En Oaxaca, en 2006, maestros disidentes y pueblo constituyeron la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), entre cuyos objetivos estaba derrocar al entonces gobernador del estado. Después de meses de protestas, el movimiento fue reprimido por las fuerzas armadas. A esta violencia se enfrentó un niño de 10 años quien se sumó al movimiento sin tener muy claro cuáles eran sus objetivos, ni ideales. Ahora con 17 años, su percepción del país ...
view
En la zona del istmo de Tehuantepec, en el pueblo Álvaro Obregón localizado en Juchitán, Oaxaca, los integrantes de una comunidad Binnizá (zapoteca) se encuentran bajo constante amenaza desde que una transnacional ha pretendido instalar un parque eólico en el mar sin el consentimiento de la comunidad. Los pobladores se resistieron desde el principio; organizaron y crearon una policía comunitaria que vigila la entrada de personas a la zona en con...
view
Recuperando el Paraíso es un largometraje documental situado en la comunidad indígena de Santa María Ostula, en la costa de Michoacán. La película es un relato confidencial de un pueblo que lucha por recuperar y defender su territorio azotado por la violencia generada por la guerra contra el narcotráfico que se vive en México desde hace más de 10 años
view
Abuelas en resistencia. Esta es la historia de las batallas que han dado las mujeres Tepoztecas contra los megaproyectos que constantemente asechan su pueblo, una de esas tantas fue la batalla de las cacerolas.
Dirigido por Carolina Corral y Itandehuy Castañeda Demesa
view
Flojos. Problemáticos. Violentos. Anti progresistas. Bárbaros. Indios. Esto es lo que el gobierno del Estado de Sonora ha querido hacer creer a las personas, esto es lo que la ignorancia de cientos de personas han querido expandir para desacreditar al pueblo Yaqui de Loma de Bácum. Yo he estado ahí con ellos, y la realidad es otra, son un pueblo orgulloso de sus raíces, de su cultura, amantes de la naturaleza, de su tierra heredada por sus ancest...
view
LA FIESTA DEL MAÍZ Basado en un cuento q´anjobal de tradición oral. Lengua: Q´anjobal, Chiapas Versión en Q´anjb´al Yab’ixal k’al is jayub’al ixim yu heb’ ko mamicham, yin jun jun ab’il. Ixim saq nal, q’an nal, q’eq nal, k’al ixim tz’ib nal aton kabeb’ ixim ojtaqb’il yet payxa, yuj tu is mojtoni qaq’on yujualtios b’ay co mam tiox, b’ay ko txutx tx’otx’, b’ay is pixan a’’ej, b’ay ko mam k’a, k’al b’ay ko chikay xajaw aton heb’ ti chi aq’on yipejal...
view
LA VIRGEN DE LA SALUD Y EL PESCADO BLANCO DE MICHOACÁN
Basado en un cuento de tradición popular purépecha.
Lengua: Purépecha, Michoacán
Sinopsis
Cuentan los purépechas que la Virgen de la Salud, realizó muchos milagros provocando que quisieran compartirlo a los demás. Durante el regreso de las procesiones miles de peces saltaron sobre su canoa mostrando algo increíble.
*Corto animado perteneciente a la serie 68 voces - 68 corazones
Vers...
view
Ésta es la historia de Júba Wajiín, una comunidad indígena Me Phaa en la montaña de Guerrero, México. Siempre han tenido que luchar por mantener su territorio y su identidad. Hace unos años, su historia dio un giro pues se enteraron que ochenta por ciento de su territorio ha sido concesionado a dos empresas mineras transnacionales, sin haberles informado ni consultado. Estas corporaciones buscan operar con el modelo extractivo minero predominante...
view
Venado es un retrato de los jicareros, responsables de cumplir con la mitológica y épica tradición wirrárika (huichola). Los marakate (chamanes, cantadores, curanderos) recorren más de tres mil kilómetros de eternos paisajes sostenidos por su compleja espiritualidad y su gran sentido del humor. En sus fiestas lo poético es primordial y cotidiano. La música los acompaña permanentemente.
view
Video musical de Huichol Musical realizando Cumbia Napapauny. (C) 2011 José Serrano Montoya con licencia exclusiva para Disa Latin Music Una división de UMG Recordings Inc.
view
TEPEYOLOTL, CORAZÓN DEL CERRO / México, 2005 / Documental / 30 min. / 35mm / Color
view
Por Juan Manuel Angel Carden Durante mi tiempo en México, tuve el privilegio de documentar un día en la vida de mi amigo con quien comparto el mismo nombre, Juan Manuel. Gracias por sus hermosas enseñanzas y por compartir la cosmología de su cultura ancestral.
view
Vientos TV pone a disposición materiales de difusión sobre el COVID-19 en lenguas originarias
Ponemos a disposición materiales producidos en lenguas indígenas y con pertenencia cultural, amigables para niñas y niños y sus familias.
Los temas son:
1) ¿Qué es el coronavirus? (todas las lenguas disponibles)
2) Medidas preventivas COVID19 (todas las lenguas disponibles)
3) Conciencia Solidaria ante COVID19 (todas las lenguas di...
view