Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Nuevos (20)
Adaptación cinematográfica de una leyenda maya tzotzil de San Lorenzo Zinacantán, Chiapas, México.
view
PARA SUBTITULOS ACTIVAR CC EN EL VIDEO
Ancianas y niñas seris integraron un Laboratorio de animación que las llevó a estudiar pinturas rupestres, antiguos cantos y relatos de tradición oral. Un levantamiento seri contemporáneo comenzó con la adaptación cinematográfica colectiva de la historia de la creación.
Premio al mejor cortometraje de animación en el 8º Festival do Filme Insurgente Cinecipó, Belo Horizonte, Brasil. Diciembre, 2019.
Premio...
view
El valor de la tierra refleja una de las situaciones más graves que enfrenta el campo actual en México: la depredación de tierras campesinas debido a la compra-venta de terrenos ejidales entre empresarios y campesinos. Para algunos, el valor de la tierra va más allá de lo productivo; para otros es una oportunidad de superación económica en donde el trabajo se basa principalmente en la transformación de la tierra. Basilio es un campesino que vive ...
view
En la costa chica de Oaxaca hay un lugar escondido llamado Cerro Hermoso. Ahí se asentó una pequeña comunidad de pescadores. Doña Estela, una de las fundadoras de este poblado, nos cuenta la época dorada que
vivió con su familia antes del proyecto que amenazaría y terminaría por destruir su futuro. Una empresa constructora modificó el proyecto inicial que la comuna pedía: la simple renovación de una escollera o rompeolas.
Sin embargo, el proyec...
view
En Oaxaca, en 2006, maestros disidentes y pueblo constituyeron la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), entre cuyos objetivos estaba derrocar al entonces gobernador del estado. Después de meses de protestas, el movimiento fue reprimido por las fuerzas armadas. A esta violencia se enfrentó un niño de 10 años quien se sumó al movimiento sin tener muy claro cuáles eran sus objetivos, ni ideales. Ahora con 17 años, su percepción del país ...
view
En la zona del istmo de Tehuantepec, en el pueblo Álvaro Obregón localizado en Juchitán, Oaxaca, los integrantes de una comunidad Binnizá (zapoteca) se encuentran bajo constante amenaza desde que una transnacional ha pretendido instalar un parque eólico en el mar sin el consentimiento de la comunidad. Los pobladores se resistieron desde el principio; organizaron y crearon una policía comunitaria que vigila la entrada de personas a la zona en con...
view
"Otra película sobre el 13 B'ak'tun", un documental que reflexiona a partir de testimonios de Tatas y Nanas, sobre un hecho de trascendencia universal que pretendió ser atrapado por el marketing, por la promoción barata del turismo a partir de absurdas visiones apocalípticas sobre el fin del mundo.
La celebración del Oxlajuj B'ak'tun hace resurgir la sabiduría acumulada durante milenios resistiendo al colonialismo que ha mantenido durante siglos...
view
Dirección: Glenny G. Torres Canul
Producción: María Beatriz Tzuc Dzib
Fotografía: Paloma Jesús Cituk Andueza
Sonidista: Ulsía Urrea Mariño
Colaboradora: Dana Silverman
Ayudar para ser ayudado, así es como Víctor Ceballos concibe su labor: la preparación de un remedio herbolario contra la mordida de serpientes venenosas que aprendió desde niño como parte de una sabiduría ancestral y secreta que se ha heredado en la familia Ceballos de generac...
view
La voz de un abuelo que narra el encuentro entre el hombre indígena y una planta sagrada nos sumerge en los principios de la tradición del Yagé. Un recorrido documental desde la selva hasta las ciudades de los andes colombianos que muestra el intercambio entre la práctica de curación indígena y la sociedad urbana que abre nuevas rutas a los médicos tradicionales del Putumayo. La experiencia visual transita la dimensión del encuentro con lo sagrad...
view
Recuperando el Paraíso es un largometraje documental situado en la comunidad indígena de Santa María Ostula, en la costa de Michoacán. La película es un relato confidencial de un pueblo que lucha por recuperar y defender su territorio azotado por la violencia generada por la guerra contra el narcotráfico que se vive en México desde hace más de 10 años
view
Documental La Raiz Doble con Mardonio Carballo el otro lado de la musica (Rap Maya) con Pat Boy ,Quintana Roo Mexico
view
Sangre y tierra retrata la resistencia del pueblo indígena Nasa del Norte del Cauca durante la “Liberación de la Madre Tierra” en el 2015 y el 2016, proceso de recuperación de territorios ancestrales hoy en manos de los grandes ingenios azucareros y principales productores de etanol en Latinoamérica. Así mismo, evidencia la defensa por su autonomía, la jurisdicción especial indígena, la movilización social y la conservación de diversas manifestac...
view
Una oración y una canto para la sanación del Planeta. Txai Nawá Txana Bari Huni Kuin es una joven curandera y músico de Aldeia Caucho, Acre, Brasil. Recientemente se vio obligado a quedarse en México, donde se filmó, debido a las restricciones de viaje de Covid-19. Con esta canción envía un rezo para la tierra y de todos sus habitantes.
view
Ésta es la historia de Júba Wajiín, una comunidad indígena Me Phaa en la montaña de Guerrero, México. Siempre han tenido que luchar por mantener su territorio y su identidad. Hace unos años, su historia dio un giro pues se enteraron que ochenta por ciento de su territorio ha sido concesionado a dos empresas mineras transnacionales, sin haberles informado ni consultado. Estas corporaciones buscan operar con el modelo extractivo minero predominante...
view
Raíces De La Tierra es una ceremonia indígena nacida en los años 70, desde una vision de Raymundo Perez. Gracias a la herencia de Tigre Perez, La ceremonia de Raíces De La Tierra se a celebrado por 45 años hasta hoy, de norte a Sudamerica y desde el 2009 en Europa. Esta a servido al propósito de creación de una una alianza inter-tribal,entre culturas indigenas y la sociedad moderna en el mundo actual. Corto Documental Duracion: 7:44min Realizado ...
view
Venado es un retrato de los jicareros, responsables de cumplir con la mitológica y épica tradición wirrárika (huichola). Los marakate (chamanes, cantadores, curanderos) recorren más de tres mil kilómetros de eternos paisajes sostenidos por su compleja espiritualidad y su gran sentido del humor. En sus fiestas lo poético es primordial y cotidiano. La música los acompaña permanentemente.
view
Versión en varios idiomas del documental sobre la lucha del pueblo Wixarika para salvar a Wirikuta, su territorio más sagrado y la tierra donde crece el peyote, la medicina tradicional que mantiene vivo el conocimiento de esta cultura icónica de México.
Para apoyar este proyecto DONA AQUI
ESPERANZA PROJECT FILM & TV
ESPERANZA PROJECT MAGAZINE/HUICHOLES
HUICOLES FILM
facebook.com/HuicholesTheLastPeyoteGuardians
Contacto: huicholes@ka...
view
SOLO DISPONIBLE HASTA EL 30 DE ABRIL
En Zapotal Santa Cruz, un pequeño pueblo veracruzano, el barro cobra figuras distintas y la sabiduría se convierte en una forma de vuelo. Canícula retrata las historias de un grupo de alfareras y una escuela para voladores totonacas en la época más calurosa del año. Álvarez, también director del documental Voces en el desierto (2009), permaneció un año en la comunidad para llevar a cabo este proyecto.
...
view
Un sonido que resuena desde la cordillera, el eco de la resistencia y liberación #mapuche. Desde la autoafirmación de quienes encienden el fuego, escuchando el susurro de sus ancestros junto a l@s caíd@s en cada batalla. Donde el bosque lastimado agoniza y el estado escupe plomo. Ahí, donde guerrer@s son cazad@s y la tierra se levanta.
Una película de Matanza Viva, autogestiva e independiente, con el apoyo de Revista y Editorial Sudestada
Conta...
view
English subtitled version as VOD in HD at https://vimeo.com/ondemand/heartofsky...
En español en HD: https://vimeo.com/ondemand/hos/130749572
corazon-del-cielo.com, facebook.com/heartofskyheartofearth,
Un documental de Frauke Sandig y Enrico Black, 98 min, español,
El documental acompaña a seis jóvenes maya en su vida cotidiana, sus ceremonias y su resistencia frente a los peligros que acechan a su cultura y su entorno. Narra sus historias qu...
view