Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Colombia 18
Actualmente, estamos viviendo un proceso acelerado de colapso ambiental. El sistema económico global ha provocado un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero que se cree que son la principal causa del cambio climático global. ¿Cuál es el papel de los pueblos indígenas en revertir y prevenir la degradación de los ecosistemas? ¿Es posible prevenir más daños y comenza...
view
Amados parientes de toda nuestra familia humana,
Estos son tiempos propicios. La Semana de la Unidad Mundial (World Unity Week https://worldunityweek.org ) es un momento propicio para encender aún más las llamas por la sanación, la transformación y la Paz. Este es el primer aniversario de la Unión del Cóndor, Quetzal y Águila. Por lo tanto, este es el momento más propicio, el momento más apropiado para comenzar el trabajo de la nueva Comisión de...
view
La voz de un abuelo que narra el encuentro entre el hombre indígena y una planta sagrada nos sumerge en los principios de la tradición del Yagé. Un recorrido documental desde la selva hasta las ciudades de los andes colombianos que muestra el intercambio entre la práctica de curación indígena y la sociedad urbana que abre nuevas rutas a los médicos tradicionales del Putumayo. La experiencia visual transita la dimensión del encuentro con lo sagrad...
view
Sangre y tierra retrata la resistencia del pueblo indígena Nasa del Norte del Cauca durante la “Liberación de la Madre Tierra” en el 2015 y el 2016, proceso de recuperación de territorios ancestrales hoy en manos de los grandes ingenios azucareros y principales productores de etanol en Latinoamérica. Así mismo, evidencia la defensa por su autonomía, la jurisdicción especial indígena, la movilización social y la conservación de diversas manifestac...
view
Una realización de: 3_Envideo
Idea original Clan Enókayai
Dirección: Germán García Echeverry
Guión: Consuelo Montoya Giraldo Estela Hoyos Mesa Germán García Echeverry Romualdo Román Sánchez Oscar Romualdo Román José Leonardo Cataño
Dirección de Fotografía: Iván Amaya Bahamón Montaje y edición: Giovanny Rendón Molina Estela Mesa Hoyos Investigación Jose Leonardo Cataño Sánchez
Formato de grabación: HD
Formato de exhibición: DVD S...
view
Aluna significa "conciencia". Ingrese al último cacicazgo teocrático en América, escondido durante siglos en una montaña en Colombia. Los Kogui han hecho este increíble documental para ayudarnos a entender cómo evitar la destrucción del mundo que están tratando de proteger, y de nosotros mismos.
view
Seguimos un viaje de investigación musical por America Latina. A través de colaboraciones con músicos tradicionales y encuentros con líderes comunitarios, se descubren voces y perspectivas de los pueblos puestos en contracorriente de la globalización.
Gracias a todos que aportaron su música, baile, pensamientos, y talentos.
Noticias: facebook.com/biomigrant
Mas música: soundcloud.com/biomigrant
Contacto: Biomigrant@gmail.com
(English/S...
view
Aterciopelados presenta el video de “Soñemos un Bosque”, último sencillo de su álbum "Claroscrua". Por primera vez, Aterciopelados realiza un video interactivo en 360. Te invitamos a vivir una experiencia inmersiva; un viaje que vale la pena ver de principio a fin, lleno de colores, surrealismo, innovación y naturaleza, bajo la dirección de 4Direcciones Audiovisual.
➤ Créditos:
Dirección Video VR: Diana Rico y Richard Decaillet
Producción: 4...
view
(for english and french subtitles turn on 'Closed Captions' CC)
Descarga el mp3: https://soundcloud.com/la-maraka/semi...
..: una canción, 30 artistas, 5 directores, un solo rezo :..
Esta es una movilización amorosa que busca resonar en los corazones la memoria de las semillas como fuente de nuestra existencia.
---------
Las semillas en nuestras manos son un legado que han sostenido nuestros pueblos de origen, campesinas y campesinos, guardi...
view
Videoclip del single “Cuando será”, incluido en el álbum “Hoy” del grupo colombiano-argentino Che Sudaka, afincado en Barcelona. Che Sudaka dedica este trabajo audiovisual a la ONG Vía Campesina y su lucha pacífica por la soberanía alimentaria de los pueblos.
La canción “Cuando Será” de Che Sudaka fue inspirada por los acontecimientos durante del Paro Nacional Agrario en Colombia en el año 2013, que contó con la participación de las principales ...
view
El año 2016, se realizo en Sasaima, Colombia, un encuentro sin precedentes. En el que se reunieron 60 representantes de diferentes tribus y 120 mayores. Durante ese encuentro se determino la importancia, la necesidad y la urgencia de generar una alianza entre diversas comunidades indígenas de Colombia y el mundo para el fortalecimiento, el resguardo y la recuperación de sus memorias ancestrales, así como de la autoridad que los representa como pr...
view
El año 2016, se realizo en Sasaima, Colombia, un encuentro sin precedentes. En el que se reunieron 60 representantes de diferentes tribus y 120 mayores. Durante ese encuentro se determino la importancia, la necesidad y la urgencia de generar una alianza entre diversas comunidades indígenas de Colombia y el mundo para el fortalecimiento, el resguardo y la recuperación de sus memorias ancestrales, así como de la autoridad que los representa como pr...
view
Desde tiempos antiguos los sabios de la etnia Kogui (Mamos) utilizan los cuarzos para sembrar agua. Tras siglos de saqueo las piedras se han dispersado en museos y colecciones privadas. Hace 15 años, el Mamo Luis y Jorge Dib iniciaron la misión de recuperar piedras, santuarios y demás elementos de los ritos del agua. Un viaje hacia la mítica Ciudad Perdida (Teyuna) en la Sierra Nevada de Santa Marta.
'En un principio todo era mar, oscuridad y p...
view
“Nosotros como comunidad indígena llevamos mas de 3000 años acá en nuestro territorio, donde nuestros antepasados, nuestros abuelos, han trabajado milenariamente, para que nosotros que estamos actualmente acá, podamos dar un ejemplo de vida”
“El ser humano debe pagar impuesto espiritual, para que haya un equilibrio en la naturaleza, con nosotros mismos y con todo lo que existe. Por eso nosotros hacemos el pagamento, para que nuestra Madre sea qu...
view
Este año, el miedo, la parafernalia, la angustia, el coraje, la valentía y otras tantas experiencias y sentires humanos ha llegado a los oídos de los habitantes de esa zona del Amazonas. El virus del COVID19 avanza y la gente en la selva siempre está pensando hacia adelante, pensando en prever lo que venga. Ante un 'enemigo' tan poderoso como ese virus, desde la tradición y espiritualidad de estos pueblos indígenas, lo único que tienen con much...
view
Emergildo Criollo (nación Kofan) era sólo un niño cuando la petrolera Texaco llegó en helicóptero en el territorio ancestral de sus pueblos en la Amazonía ecuatoriana. Las décadas subsiguientes de extracción de petróleo y contaminación deliberada alteraron dramáticamente el paisaje de la región, afectando la cultura del pueblo Kofan y dando lugar a una crisis de salud pública. Emergildo luchó contra la compañía, ahora Chevron, en la corte durante...
view